MADRID.-  El Ministerio de Agricultura, Alimentación y  Medio Ambiente distribuirá a lo largo de este año alimentos por valor de  80 millones de euros para las personas más necesitadas, en el marco del  Plan de ayuda alimentaria de la Unión Europea 2012. 
   Esta cantidad ha sido asignada a España por la Comisión  Europea, a través de un Reglamento Comunitario en el que se establece la  distribución presupuestaria para cada Estado miembro del montante  económico del Plan de Ayuda Alimentaria 2012, dotado con 500 millones de  euros. 
   La Comisión Europea establece la asignación presupuestaria de  cada Estado según los siguientes indicadores: la inversa del Producto  Interior Bruto (PIB), el porcentaje de población en riesgo de exclusión  social y la población total. 
   Así, España, con la asignación de más de 80 millones de euros y  10.094 toneladas de leche desnatada en polvo procedente de los  almacenes de intervención pública, se convierte en el segundo país de la  Unión Europea, por detrás de Italia, que más fondos comunitarios va a  recibir para la implementación de esta medida.
   El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) es el responsable,  desde 1986, de la ejecución en España del Plan de ayuda alimentaria a  las personas más necesitadas. Dicho plan distribuye alimentos de primera  calidad entre más de 1,8 millones de personas necesitadas de nuestro  país
   El Plan 2012 tiene previsto distribuir distintos tipos de  alimentos. Por un lado, se suministrarán tres productos (leche entera  UHT, galletas y pasta alimenticia a la leche) obtenidos a partir del  intercambio de la leche desnatada en polvo de la intervención pública  por dichos alimentos. 
   Además, está prevista la compra directa en el mercado de los  siguientes alimentos: arroz, legumbres, aceite de oliva, tomate frito,  conservas de pescado, verdura en conserva, fruta en conserva sin azúcar  añadido, zumos de frutas, leche de continuación infantil, cereales y  potitos infantiles. Esta distribución se hará a través de las  organizaciones benéficas que en los próximos meses designará el FEGA.
   En 2011 el Plan fue desarrollado por Cruz Roja Española y la  Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que repartieron más  de 130 millones de kilos de alimentos a unas 8.000 entidades benéficas  que, a su vez, los entregaron a las personas más necesitadas. 
   La última fase de dicho Plan 2011 se está llevando a cabo en  estos momentos ya que se planificó el establecimiento de una fase de  enlace entre los planes de 2011 y 2012 para que los alimentos pudieran  llegar de una manera periódica y constante hasta los beneficiarios. 
        La Unión Europea ha aprobado recientemente la continuidad de  este plan de ayuda alimentaria en 2012 y 2013. El Ministerio de  Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente defenderá la continuidad de  este plan comunitario a partir de 2014, tal y como ha venido haciendo en  los últimos 25 años.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario