MADRID.- El número de parados registrados en las  oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) de la  Comunidad de Madrid subió en 14.909 personas durante el mes de febrero,  lo que supuso un incremento del 2,91 por ciento respecto al mes  anterior, hasta alcanzar un total de 526.374 desempleados en la región,  según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad  Social.
   Si se comparan estas cifras con las registradas en el mismo  periodo del año pasado, se observa que el número de personas paradas ha  aumentado en 48.204 personas, un 10,08 por ciento más que en febrero  del  año 2011.
   A nivel nacional, el número de parados se situó al finalizar  febrero en más de 4,7 millones de personas, tras subir en el mes en  112.269 desempleados, con un aumento porcentual del 2,4 por ciento  respecto a enero.
   En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del  pasado mes la cifra de 4.712.098 desempleados, su nivel más alto en toda  la serie histórica comparable, que arranca en 1996. En términos  interanuales, el paro aumentó en febrero en 412.835 personas, un 9,6 por  ciento más.
   Por sexo, de los 526.374 parados madrileños, 261.610 son hombres y  264.764 son mujeres, mientras que por edades, hay 53.737 parados que  son menores de 25 años, de los cuales 29.385 son hombres frente a 24.352  que son mujeres.
   Por sectores, el sector que más desempleados acumula es el de  servicios, con 377.784 parados, lo que se traduce en 11.259 personas más  que en el pasado mes de enero; seguidos del sector de la construcción,  donde se ha registrado este mes de febrero un total de  77.772 parados,  1.512 personas más que en enero.
   Les siguen los desempleados del sector industria, donde se han  registrado un total de 43.027 personas, lo que se traduce en 832 más que  en el pasado mes de enero; y el sector de la agricultura, con 3.951  parados, 274 personas más que el mes anterior. De todos los parados en  la Comunidad, 23.840 vienen sin empleo anterior.
   En la misma dirección, destaca el paro entre los ciudadanos  extranjeros en la región, que ha crecido en 2.849 personas, un 2,72 por  ciento más que el pasado mes de enero, hasta alcanzar los 107.470  desempleados. En términos interanuales, esta cifra asciende en 5.477  parados, un 5,37 por ciento menos que en febrero del pasado año.
   De los 107.470 desempleados extranjeros de la región, la mayoría  (65.043) pertenecen al sector servicios, seguidos del sector de la  construcción (28.744), de la industria (6.051) y del sector agrario  (1.584).
   En cuanto a la contratación, en febrero se formalizaron 119.478  contratos, lo que supone 715 menos que en el pasado mes de enero (0,59  por ciento menos). En términos interanuales, se han firmado 2.003  contratos menos que en febrero del 2011, un 1,65 por ciento. Del total  de contratos, solo 16.606 eran indefinidos y 102.872 temporales.
   Además, durante el pasado mes de febrero un total de 304.723  desempleados recibieron algún tipo de prestación. Del total, 190.541  personas fueron beneficiarios de una prestación contributiva; 100.664  personas del subsidio; y 13.518 personas la renta activa de inserción.  Entre los extranjeros parados,  61.343 reciben algún tipo de prestación.
   Por otro lado, la cuantía media percibida en Madrid es de 885,5  euros por persona al mes y el gasto total de prestaciones en la  Comunidad asciende a 322 millones de euros.
 La Seguridad Social pierde 6.757 afiliados
La Seguridad Social perdió una media de 6.757  afiliados en febrero, un 0,24 por ciento más que el mes anterior, con  lo que el total de ocupados en la Comunidad de Madrid se situó en  2.753.257 cotizantes, según los datos hechos públicos este viernes por  el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 
   Si se comparan estos datos con los registrados en el mismo periodo  de tiempo del año anterior, se observa que el sistema ha perdido 37.870  cotizantes, lo que supone una caída del 1,36 por ciento.
   Del total de afiliados, 2.331.138 pertenecían al régimen General,  353.231 al de autónomos, 65.180 eran empleados del hogar, 3.360  cotizaban en el régimen Agrario, 3.699 en el Marítimo y 9 en la Minería y  el Carbón. 
   A nivel nacional, la Seguridad Social registró en febrero un  descenso medio de 49.710 afiliados (0,3 por ciento menos), con lo que el  total de ocupados, en términos promedios, se situó al finalizar el mes  en 16.897.112.
   La pérdida de afiliados en febrero, la séptima consecutiva, es  superior a la registrada en igual mes de 2011, cuando el sistema  experimentó un descenso de cotizantes superior a las 14.000 personas. En  términos interanuales, la Seguridad Social redujo su número de  cotizantes en 449.983 (-2,6 por ciento).
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario