MADRID.-  El fiscal general del Estado, Eduardo  Torres-Dulce, ha ordenado al fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban, que  abra "diligencias de investigación" tras la aparición de los "restos  ferroviarios" hallados en un almacén del distrito de Villaverde, en  Madrid, para determinar si corresponden a los trenes que sufrieron los  atentados del 11-M y si su hallazgo pudiera suponer "un delito de  obstrucción a la Administración de Justicia".
   En un desayuno informativo, Torres-Dulce ha dado a conocer que  este jueves se dirigió al máximo responsable del Ministerio Público en  Madrid para que ordene, a partir de las "informaciones periodísticas"  publicadas, que "se proceda a investigar la existencia y custodia" de  estos restos y "se indague si existe alguna investigación en relación  con los mismos". 
   "Si se estuviera investigando en un proceso, archivaríamos las  diligencias de investigación y actuaríamos diligentemente en la causa  en la que estuviera investigando esa actividad. De no ser así,  agotaríamos las diligencias de investigación con el objetivo que estamos  precisando y a continuación solicitaríamos la inmediata  judicialización", ha explicado Torres-Dulce, que ha recalcado que ha  tomado esta decisión sin pedir ningún tipo de informe policial. 
   Tras indicar que "no hay por parte del Ministerio Fiscal a la  hora de investigar nada que no sea revocar los hechos probados de la  sentencia, que están ahí concretamente", el fiscal general del Estado ha  defendido la necesidad de "indagar cualquier otro término que pudiera  suponer un delito de obstrucción a la Administración de justicia". 
   "El Ministerio Fiscal no tiene solamente ningún inconveniente  sino que tiene la obligación de llegar hasta el fin en esas  investigaciones", ha señalado el fiscal general del Estado antes de  añadir que, aunque el 11-M es "un proceso cerrado", "cualquier otra  circunstancia que merezca ser investigada será investigada". 
   En relación con la decisión de la Audiencia Provincial de  Madrid de archivar la causa que se seguía contra el excomisario jefe de  los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y una perito de su unidad por  posibles irregularidades en la recogida y custodia de muestras del 11-M,  ha señalado su disconformidad con el argumento de que se tratara de  "cosa juzgada". 
   "La resolución de la Audiencia Provincial de Madrid no la  compartimos. Creemos con todo el respeto que no había cosa juzgada  porque tanto la identidad de los sujetos como el objeto era por completo  diferente", ha señalado antes de indicar que la Fiscalía del Supremo  decidió no recurrir este auto porque resultaba "irrecurrible". 
        "No es que no fuera viable jurídicamente o difícil de  recurrir, sino que era legalmente imposible de recurrir ese  sobreseimiento. Procesalmente no era proceso el recurso, no porque no  fuera viable", ha apuntado.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario