MADRID.- El coordinador federal de Izquierda Unida,  Cayo Lara, ha dicho que el Consejo de Política Fiscal y Financiera  (CPFF) que se celebrará mañana martes es una "oportunidad" para que las  comunidades autónomas pidan al Gobierno un plan de lucha contra el  fraude fiscal para reducir el déficit. 
 Lara ha  prevenido sobre recortar el gasto autonómico, ya que "cualquier recorte  que se implemente en las comunidades autónomas irá directamente a  recortar en sanidad, educación y servicios sociales".
   En esta línea, ha advertido de que recortar en los servicios  públicos provoca un deterioro de los mismos, lo que constituye "la  antesala de la privatización". Así, se ha preguntado si lo que pretenden  los 'populares' es "utilizar como coartada la crisis y el déficit para  seguir potenciando la privatización de la sanidad y de la educación".
   Además, ha avisado a los 'barones' populares de que les puede  suceder lo mismo que a sus homólogos socialistas, a quienes, a su  juicio, pasó factura la política de recortes del Gobierno de José Luis  Rodríguez Zapatero,  "si persisten en avalar las políticas de Rajoy".
   Lara considera "injusto" que en estos momentos se esté "señalando  con el dedo" a las comunidades autónomas, a las que se ha referido como  el "chivo expiatorio" del déficit. Además, ha constatado la  "desproporción" entre los déficit y topes de déficit del Estado y de las  comunidades autónomas, teniendo en cuenta que son las segundas las  encargadas de suministrar los servicios básicos.
  "No hay voluntad política de controlar el déficit por parte del  Gobierno", ha aseverado Lara, al tiempo que ha indicado que el 5,8% de  déficit "equivale a una cantidad similar al fraude de las empresas  españolas", que ha situado en 60.000 millones de euros, con datos de  técnicos de Hacienda. 
  "Si el Gobierno luchara a fondo contra el fraude, podría no tener  que hacer ninguna política de recortes para controlar el déficit que  están produciendo las empresas, especialmente el 3% de las grandes  empresas que facturan más de 150 millones de euros", ha agregado.
   Por otra parte, Lara ha pedido al Ejecutivo que dé marcha atrás a  la reforma laboral, que, ha afirmado, "afecta de manera negativa al  propósito que tiene el Gobierno de reducir el déficit". Ha tachado la  norma de "innecesaria", "injusta" y "profundamente agresiva", porque, a  su juicio, destruye empleo, sólo favorece a los empresarios y les da a  estos todo el poder. 
  Además, ha adelantado que si el Congreso aprueba el real decreto  sobre la reforma laboral, el grupo parlamentario de IU presentará una  enmienda a la totalidad. Asimismo, ha anunciado que pedirán al Gobierno  que negocie con los sindicatos para presentar un plan orientado a la  creación de empleo.
    No ha descartado presentar un recurso de inconstitucionalidad con  el apoyo de otros grupos parlamentarios. Al margen de la actividad  institucional, ha apostado por las movilizaciones y ha reiterado su  apoyo a todas las convocatorias que realicen los sindicatos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario