MADRID.-   La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha  afirmado este lunes que el Ayuntamiento de la capital "no tiene facturas  ocultas en los cajones" y que "tiene voluntad de pagar" las facturas  pendientes, al tiempo que ha anunciado que arbitrará un sistema de  pronto pago para las deudas futuras a proveedores.
   Por eso, durante su discurso en el foro 'La Razón de',  organizado por el diario 'La Razón', Botella ha asegurado que "es el  momento de pagar".
 "Como es bien sabido, además, no tenemos facturas  ocultas en los cajones y tenemos voluntad de pagar. Por eso quiero  anunciarles aquí mi compromiso firme para que el Ayuntamiento de Madrid  no vuelva a demorarse en el futuro en el pago a sus proveedores", ha  manifestado.
   En este sentido, el alcalde ha asegurado que el Área de  Hacienda va a actuar en esa línea. "En cuanto nos hayamos puesto a cero  de la deuda comercial acumulada, arbitraremos un sistema de pronto pago  en las facturas futuras de nuestros proveedores. Y que lo hagamos a la  mayor celeridad posible. El mensaje es muy claro: No volverá a haber  retrasos. Es el momento de pagar y es el momento de cumplir", ha  reiterado.
   La primer edil matritense ha reconocido que el Consistorio ha  demorado "más de lo que hubiese deseado" el pago a los empresarios que  prestan servicios al Ayuntamiento, porque esa deuda comercial con los  proveedores "agrava sus problemas de liquidez". 
"Por eso recibimos como  una muy buena noticia la decisión del Gobierno de España anunciar un  mecanismo de financiación para el pago a los proveedores de las  entidades locales", ha apuntado.
   Botella ha explicado que esta mañana el ministro de Economía,  Luis de Guindos, "ha expuesto con toda claridad cómo va a ser esta nueva  medida" que consistiría, según ha indicado, en un mecanismo de  financiación para el pago a proveedores de las entidades locales que  tendrá un importe de 35.000 millones de euros.
   Como ha dicho el ministro De Guindos, es una de las  operaciones financieras más importantes llevadas a cabo por las  entidades financieras españolas. Contará con la participación del  Instituto de Crédito Oficial (ICO) y con el aval del Tesoro Público.  "Sabemos que se trata de un mecanismo para el pago de la deuda comercial  de los Ayuntamientos que convertirá en deuda financiera a medio y largo  plazo toda nuestra deuda comercial acumulada", ha proseguido.
   "Y creo sinceramente que si conseguimos estar a la altura,  esta medida del Gobierno de la Nación puede ser una auténtica revolución  en las relaciones de la Administración con los administrados. Creo,  además, que permitirá a las empresas dedicar sus esfuerzos a lo que es  su tarea: ofrecer los mejores bienes y servicios al mejor precio  posible, en lugar de preocuparse por si podrán o no cobrar --o por  cuándo podrán cobrar-- por los mismos", ha esgrimido.
   Así, con el mecanismo de pago a proveedores aprobado el  viernes, el Gobierno de España va a inyectar más de un 3 por ciento del  Producto Interior Bruto (PIB) a las empresas españolas con el fin de que  no continúen ahogadas por el retraso en los pagos de las  Administraciones Locales.
   "Y eso es, en sí, una muy buena noticia para nuestra economía.  Lo es porque son las empresas las que crean empleo y riqueza. Y lo es  también porque nos obliga, como Administraciones Públicas, a una mayor  celeridad en los futuros pagos a proveedores", ha declarado.
   La regidora madrileña ha apostado por "asumir este reto" pero  también a pedido al Ejecutivo de Mariano Rajoy un nuevo sistema de  financiación para las Administraciones Locales "que sea estable y  sostenible en el tiempo".
   "La reforma del modelo de financiación local es una  reclamación conocida, justa y pendiente. Una reclamación que no empaña  lo más mínimo nuestro compromiso por ponernos a la cabeza en el  cumplimiento de las exigencias de estabilidad presupuestaria y  reordenación del gasto público que la situación requiere", ha apuntado.
   Para Botella, esta reclamación que debe formar parte de las  reformas estructurales que necesitan las Administraciones Públicas.  "Como primera reforma imprescindible necesitamos evitar y suprimir las  duplicidades en la prestación de servicios que realizan unas y otras  administraciones. Necesitamos urgentemente una simplificación real y una  distribución competencial real", ha añadido.
   Bajo este prisma, ha recordado que en el Ayuntamiento de  Madrid y en la Comunidad de Madrid ya están trabajando en esa línea para  evitar las duplicidades. Pero ése es un trabajo que nos afecta a todas  las Administraciones. Todas necesitamos una redefinición de competencias  como paso previo para poner en marcha un nuevo modelo de financiación  local que sea estructuralmente estable y sostenible en el tiempo", ha  destacado.
   A continuación, Botella ha mostrado su "firme compromiso" con  los madrileños, un compromiso "que surge de la responsabilidad que exige  la difícil situación que atravesamos, y de vocación de servicio hacia  los madrileños y, por encima de todo, al país".
   "Y voy a cumplir ese compromiso por responsabilidad y con  responsabilidad, porque hoy por hoy nadie puede prometer una España sin  problemas, ni un Madrid sin problemas. Lo que sí podemos hacer es  comprometernos a trabajar con seriedad para resolverlos", ha agregado.
        "Estoy convencida de que de esta crisis podremos salir, pero  saldremos si trabajamos juntos por ese objetivo común bajo el liderazgo  del Gobierno de la Nación. No saldremos si cada Administración busca  soluciones particulares que no piensen en el interés común de España.  Porque España ha avanzado siempre que hemos trabajado unidos por  vínculos sólidos y compromisos firmes", ha finalizado.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario