MADRID.- El presidente de la Confederación de  Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros (CSICA), Luis Alameda, ha  registrado esta semana en el Congreso de los Diputados una carta  dirigida a todos los grupos parlamentarios españoles en la que reclama a diputados  y senadores que se apliquen también a sí mismos las nuevas  indemnizaciones de 20 días por año trabajado con un máximo de doce  mensualidades que recoge la reforma laboral aprobada por el Gobierno, y  que será convalidada el jueves por el Pleno del Congreso. 
   La misiva reclama a los  parlamentarios que apliquen la reforma "con coherencia y credibilidad",  lo que a juicio de CSICA pasa por aplicar los nuevos criterios de  indemnización a todos los parlamentarios que "renuncien al cargo o no  sean reelegidos".
   "El cambio legislativo aprobado, susceptible de ser corregido,  resulta de tan hondo calado que nos parecería razonable que su  convalidación definitiva, en los términos que acaben siendo resultantes,  esté sustentada en la coherencia y la credibilidad por parte de  aquellos a quienes la ciudadanía ha otorgado su confianza  representativa", justifica Alameda.
   Así, insta a diputados y senadores a aceptar esta petición porque  "contribuiría a eliminar la incoherencia y el agravio comparativo que  resultaría acordar medidas aplicables a los trabajadores para,  supuestamente, mejorar la flexibilidad y la eficiencia de las empresas  y, en cambio, eso no fuese aplicado a las instituciones" donde, según  recuerda, los parlamentarios "pueden acceder  a la pensión máxima  acreditando sólo el ejercicio de dos legislaturas completas".
    La Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros  agrupa a 20.000 empleados del sector que, según denuncia, se verán  "especialmente perjudicados por la reforma propuesta por el Gobierno".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario