MADRID.-  La Asociación de Víctimas del Terrorismo  (AVT) se ha visto obligada a recurrir a la ayuda ciudadana ante la  delicada situación económica que atraviesa y colocará mesas en las  calles de Madrid para recaudar fondos que le permitan continuar con sus  actividades, según ha explicado la presidenta de la  asociación, Ángeles Pedraza.
   Como consecuencia de la crisis económica, la AVT ha visto cómo sus  ingresos han descendido cerca de un 50 por ciento mientras que el  número de asociados ha crecido, así como la atención que reclaman como  consecuencia de las secuelas que les quedaron tras los atentados.
   En total, la AVT colocará siete mesas el próximo día 9 en  diferentes calles de Madrid en las que distribuirá folletos entre los  ciudadanos explicando su actividad. La asociación quiere transmitir a la  gente que no sólo se dedica a la reivindicación política, sino que  destina gran parte de sus fondos a la atención directa a las víctimas.
   Además, la asociación está personada en un total de 99 procesos  judiciales relacionados con el terrorismo de ETA, el 11M y los Grapo,  que requieren de cuantiosos fondos.
   Sin embargo, la financiación con la que la asociación cuenta para  desarrollar sus programas es cada vez menor, ya que la crisis económica  ha hecho a muchas instituciones cancelar los convenios de colaboración  que habían firmado con la AVT o no conceder subvenciones a las  asociaciones de víctimas como habían hecho hasta ahora.
   Pedraza ha reconocido que las ayudas del Ministerio del Interior  han bajado "muy poco", alrededor de un 20 por ciento, pero no es el caso  de las comunidades autónomas, ya que ninguna de ellas ha realizado este  ejercicio convocatoria de ayudas.
   La AVT espera una respuesta muy positiva de los ciudadanos a su  petición de ayuda, ya que siempre han recibido el apoyo de la gente  cuando lo han reclamado. Pedraza se ha remontado incluso al nacimiento  de la asociación hace 31 años, cuando sus fundadoras recibieron ayuda de  la ciudadanía para poder ponerse en marcha.
    Esta cuestación pública se realizará no sólo a través de las mesas  instaladas en la calle, sino que la asociación también ha puesto a  disposición una cuenta bancaria que se puede consultar en su página web a  través de la que acepta donaciones.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario