MADRID.- El grupo de coordinación de las actividades 
que desde este sábado está llevando a cabo el 15M en Madrid con motivo 
de su primer aniversario de protesta en las calles considera que la 
conmemoración está siendo "un éxito" y que están demostrando que el 
movimiento está "más vivo que nunca".
   Así lo ha asegurado Susana, una de
 las integrantes de este grupo que desde hace meses se ha encargado de 
coordinar todas las propuestas y actividades procedentes de las 
diferentes vertientes del colectivo para conmemorar el aniversario.
   Según Susana, el 15M ha conseguido "una vez más" sacar a miles de 
personas a la calle, no sólo en Madrid, donde, a su parecer, "las 
manifestaciones del sábado fueron un éxito", y en España, sino en otras 
muchas ciudades del mundo, como Nueva York o Río de Janeiro. 
   "El seguimiento fue fortísimo tanto a nivel nacional como 
internacional. Se pudieron ver además formas muy creativas de apoyo", ha
 ensalzado, para señalar que tal seguimiento les ha hecho darse cuenta 
de que el movimiento de indignación español es un "referente para la 
lucha en muchas zonas del mundo", lo que es un "orgullo" pero también, 
ha reconocido, "una responsabilidad".
   Respecto a las marchas que el sábado por la tarde recorrieron la 
capital y que, una vez en la Puerta del Sol, congregaron a más de 30.000
 personas, según el Ministerio del Interior --las más numerosas de las 
que tuvieron lugar en España--, Susana, ha asegurado que están muy 
orgullosos y ha destacado que "no hubo incidentes".
   "En las caras de la gente se podía ver la tranquilidad con la que 
se desarrollaron las manifestaciones. Había miles y miles de personas. 
Cerca de Sol no cabía nadie. Todo se desarrolló perfectamente", ha 
valorado. 
   Sobre las declaraciones que ha realizado hoy la delegada del 
Gobierno, Cristina Cifuentes, en las que ha asegurado que las 
concentraciones programadas por los indignados madrileños están 
perdiendo fuerza desde el sábado, Susana se ha mostrado contraria y ha 
apuntado que últimamente da la sensación de que la delegada sólo sabe 
hablar del 15M.
   "Creo que los números están en la calle. Ayer a la una de la 
madrugada éramos mas de mil personas en Sol participando en la asamblea y
 debatiendo. Que ella haga su trabajo y nosotros haremos el nuestro", ha
 señalado.
   Así, ha asegurado que las movilizaciones de este fin de semana 
demuestran que el movimiento está "más vivo que nunca" y que un año 
después de que tuviera lugar la primera manifestación convocada por la 
plataforma 'Democracia Real Ya' sigue habiendo "mucha ilusión". 
"Seguimos trabajando, seguimos encontrándonos. Estamos muy felices", ha 
confesado.
   Sobre las limitaciones horarias establecidas por la Delegación del
 Gobierno a raíz de la solicitud de un particular, las cuales autorizan 
actividades en la simbólica plaza madrileña sólo hasta las 22.00 horas, 
Susana ha afirmado que, tal y como ya avanzaron, nunca han tenido la 
intención de respetarlos.
   "No les hacemos caso porque tenemos un programa definido. Nos 
ceñimos a nuestro programa y consideramos que el derecho de 
manifestación no tienen horarios ni calendarios", ha aseverado, para 
añadir que una vez más han demostrado que son pacíficos y que su 
objetivo es llevar el debate a la calle.  
   No ha querido entrar a valorar, no obstante, la decisión de 
algunos indignados de permanecer en la plaza hasta altas horas de la 
madrugada porque desde el grupo de coordinación ya advirtieron de que en
 ningún momento consensuaron realizar una acampada. "Cada persona es 
responsable de sus propia decisiones. Nosotros no tenemos legitimidad 
para decirles nada" ha explicado.
   De esta forma, se ha remitido a la Comisión Legal de la vertiente 
madrileña del 15M que surgió de la acampada de la Puerta de Sol de hace 
un año, quienes este lunes han denunciado que las personas que fueron 
detenidas la noche del sábado durante el desalojo de la plaza han 
sufrido "tratos degradantes" durante su estancia en la Comisaría de 
Moratalaz.
   Según los abogados del movimiento, "gran parte de las personas 
detenidas han sido obligadas a permanecer en el patio de la comisaría de
 Moratalaz, esposadas y mirando cara a la pared, durante varias horas" y
 "una de las personas detenidas ha sido agredida por funcionarios 
policiales, que le han propinado varias bofetadas en presencia de otros 
detenidos a los que se les ordenó que mirar para otro lado".
   Desde la Comisión Legal, han anunciado que tienen previsto poner 
estos hechos "en conocimiento del juez de guardia" hoy mismo. "Tendrá 
que abrir diligencias con el fin de investigar los hechos y depurar las 
responsabilidades a que hubiere lugar", apuntan.
   Asimismo, advierten de que "pese al claro objetivo represor y 
desmovilizador de estas prácticas, el programa de actividades y talleres
 para los próximos días por parte del movimiento 15M se mantendrá" y 
animan a los ciudadanos a seguir participando, "denunciando un sistema 
que antepone intereses económicos y de control social a los derechos 
fundamentales de las personas".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario