MADRID.-  La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina 
Cifuentes, ha valorado positivamente los dos primeros días de 
concentraciones que el movimiento 15M ha llevado a cabo con motivo de su
 primer aniversario porque se ha conjugado "el derecho de manifestación y
 reunión que tiene cualquier ciudadano con el derecho del resto a poder 
transitar con libertad por las calles" y porque se ha conseguido 
mantener el orden público.
   En una entrevista en ABC Punto Radio, 
Cifuentes ha felicitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado 
haberse comportado de manera "impecable" y "loable una vez más" y ha 
ensalzado que hayan conseguido impedir la acampada en la Puerta del Sol,
 "que siempre se dijo que era ilegal". 
   De esta forma, Cifuentes ha justificado las limitaciones horarias 
impuestas por la institución que dirige, avaladas por el Tribunal 
Superior de Justicia de Madrid, para evitar que se produjera una 
acampada similar a la que los indignados protagonizaron hace un año, 
pero ha recordado que la Constitución establece el derecho de 
manifestación y de reunión y que es su obligación respetarlo. 
   "Yo aplico la ley de la manera más literal posible. En este caso 
la Constitución establece en qué términos se deben celebrar las 
manifestaciones y las causas de restricción están muy tasadas y son muy 
limitadas", ha explicado, para asegurar que ella no tiene "ni mano 
blanda ni mano dura" ni es "egoísta", en relación a las declaraciones 
realizadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza 
Aguirre.
   Así, ha defendido las medidas adoptadas por la Delegación en el 
marco del aniversario del 15M, que han permitido, ha alabado, garantizar
 el derecho de manifestación e impedir al mismo tiempo que los 
indignados volvieran a acampar. "Se ha podido salvaguardar el orden 
público gracias a la impecable actuación de la Policía. No ha habido 
ninguna alteración importante del orden público", ha informado.
   Sobre los desalojos que han tenido lugar esta madrugada y la noche
 del sábado al domingo en la Puerta del Sol, Cifuentes ha vuelto a 
defender la actuación policial y ha señalado que en ambos casos se ha 
producido "de manera ordenada y mesurada" y sin necesidad de realizar 
"ninguna carga". "Quiero reiterarles mi felicitación", ha añadido en una
 entrevista en Onda Cero.
   Asimismo, ha apuntado que las concentraciones que están teniendo 
lugar en Sol y que tienen previsto prolongarse hasta el martes 15 de 
mayo "se han ido desinflando" desde la primera manifestación del sábado 
por la tarde, tras la cual se reunieron en la céntrica plaza madrileña 
alrededor de 30.000 personas. "Ayer ya hubo mucha menos gente. En el 
momento de mayor afluencia había 5.000 o 6.000 personas", ha explicado.
   Por otra parte, Cifuentes ha querido aclarar la polémica surgida a
 raíz de que ella misma revelara que había acudido a una asamblea del 
movimiento 15M y ha negado que lo hiciera "camuflada" porque no se 
disfraza "ni en carnaval". 
"Jamás he dio de infiltrada, he acudido a más
 de una asamblea pero porque yo creo que a veces es bueno ver las cosas 
sobre el terreno. Cualquier persona que me conozca sabe que me gusta ver
 las cosas de cerca", ha asegurado.
   Tras conocer de cerca al movimiento y observar el funcionamiento 
de una asamblea de barrio, en este caso la de Malasaña, la delegada ha 
dicho que ha podido llegar a la conclusión de que "el 15M no es un 
movimiento tan desorganizado como pretenden hacer creer" y ha aseverado 
que, a su parecer, "detrás de él hay una organización y una 
infraestructura".
   "Hay diferentes grupos que en algunas ocasiones defienden 
diferentes cosas. Sería un poco simplista el tratar de definirlo en 
pocas palabras, pero me quedo con que es un movimiento heterogéneo pero 
que tiene una organización y e incluso yo creo que un soporte 
económico", ha señalado.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario