MADRID.-   Varios cientos de 'indignados' han vuelto a 
celebrar una asamblea en la Puerta del Sol después de las diez de la 
noche, hora límite fijada por la Delegación del Gobierno para ocupar 
esta céntrica plaza madrileña dentro de los actos de protesta que 
conmemoran el primer aniversario del Movimiento 15M. 
   Por tercer día consecutivo, los 'indignados' se han reunido desde 
las diez de la noche en el espacio comprendido entre la nueva estación 
de Metro de Sol y la estatua de Carlos III. De esta forma, han puesto en
 común lo que previamente habían debatido en las asambleas sectoriales 
celebradas en diferentes plazas de Madrid durante este lunes. 
   La Policía ha mantenido el dispositivo de seguridad de días 
anteriores. La menor afluencia de simpatizantes del Movimiento 15M --en 
relación al sábado, 12 mayo-- ha permitido que el tráfico permaneciera 
abierto en la Puerta del Sol. 
   Una vez más, la actuación de la Policía en el desalojo de la 
madrugada del lunes fue criticado por varios de los 'indignados' que 
tomaron la palabra durante la asamblea, llegando incluso a denunciar que
 hubo un agente infiltrado que boicoteó la asamblea del domingo y que 
incluso llegó a provocar, lo que motivó la intervención policial. 
   Las comisiones de la Acampada de Sol han negado que, como ha 
sostenido la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, el 15M tenga 
intereses políticos y que cuente con "soporte económico". Entre las 
propuestas que se han oído en Sol también ha figurado la de crear una 
"red de desempleados" o la de volver a esta plaza cada vez que la prima 
de riesgo sobrepase los 500 puntos. 
   Cuando el famoso reloj de la Puerta del Sol marcó las doce de la 
noche, fieles a su tradición, los congregaron volvieron a realizar el 
conocido 'grito mudo', al que siguió la canción del 'cumpleaños feliz' 
para festejar este primer aniversario del movimiento.
   Minutos antes de la una de la madrugada, los concentrados en la 
Puerta del Sol anunciaron que daban por concluida la manifestación y los
 congregados empezaron a abandonar lentamente la emblemática plaza 
madrileña.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario