MADRID.- El jesuita Padre Garralda, fundador de la ONG 
Horizontes Abiertos, ha asegurado este martes tras recibir la Medalla de
 Oro de Madrid de la mano de la alcaldesa, Ana Botella, que 20 siglos 
después de la llegada de Jesucristo los marginados "siguen siendo 
exactamente los mismos".
   "Hace 20 siglos, en Oriente Próximo, un tal Jesucrito, que 
vivió en Nazaret, nos dijo quiénes eran los integrantes de los 
marginados: los desnudos, los presos, los peregrinos y los enfermos. 
Veinte siglos después siguen siendo exactamente los mismos: los desnudos
 son los sin techo, los presos en las cárceles, los peregrinos ahora se 
llaman inmigrantes y si antes los enfermos que provocaban rechazo social
 eran los que tenían lepra ahora son los que tienen sida o son 
drogadictos", ha afirmado en el Palacio de Cibeles.
   En este punto, Garralda ha tenido unas palabras de 
agradecimiento para el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, 
también homenajeado hoy, ya que cuando fue presidente de la Comunidad 
promulgó la conocida como ley antibotellón es la que señalaba que el 
drogadicto "no es un drogata sino un enfermo con derecho a tratamiento 
médico".
       También ha tenido palabras de agradecimiento para el 
Ayuntamiento por la concesión de la medalla. "Me impresiona que este 
Ayuntamiento se haya portado como un auténtico cristiano", ha señalado 
tras tener un recuerdo muy especial a los jesuitas, a sus padres y a los
 marginados sociales, "especialmente a los que vivieron y murieron en 
los albergues, en las cárceles, en hospitales, casas de acogida y en las
 aceras". No ha querido bajar del estrado sin bendecir a los presentes y
 mostrar su más "profundísimo respeto a los no creyentes".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario