MADRID.- La delegada del Gobierno de Madrid, Cristina 
Cifuentes, ha afirmado que algunos sectores y medios de comunicación 
pueden estar "decepcionados" con la ausencia de una actuación "brutal" 
por parte de la Policía con el Movimiento 15-M.
   "Creo que incluso hay algunas personas y algunos sectores que 
pueden estar hasta decepcionados, creo que había personas que estaban 
esperando que hubiera habido una actuación diferente por parte de la 
Policía", aseguró Cifuentes en una entrevista concedida a los 'Desayunos
 de TVE'.
   La delegada del Gobierno añadió que había una "expectativa creada"
 al respecto, ya que algunos medios de comunicación "estaban esperando 
poder publicar una foto de la Policía actuando de una manera brutal y 
eso no ha ocurrido".
   En este sentido, Cifuentes felicitó a los Cuerpos de Seguridad del
 Estado por su actuación "ejemplar" y señaló que en los informes 
policiales "no consta", que haya habido ningún tipo de actuación 
desproporcionada con los 'indignados'.
   En total, en estos tres días la Policía Nacional ha detenido a 28 
personas durante los desalojos de la Puerta del Sol de Madrid, todas 
ellas por desobediencia y atentado a agentes de la autoridad. 
   La delegada del Gobierno no quiso concretar el número de efectivos
 desplegados con motivo de las manifestaciones convocadas entre el 
pasado sábado y este martes para celebrar primer aniversario del 
Movimiento 15-M.
   "Está claro que ha habido una operativo especial, pero es el mismo
 que hay cuando se convoca una manifestación, un partido o un gran 
evento. Las cifras se trasladarán cuando acabe el dispositivo esta 
noche", aseguró.
   Por otro lado Cifuentes afirmó que el Ayuntamiento de Barcelona 
"ha hecho una interpretación de la ley diferente" a la realizada por el 
consistorio madrileño al permitir la acampada de los indignados en la 
Plaza Cataluña. "Ha habido una diferencia de criterios, no diferentes 
formas de aplicar la ley, que es igual para todos", puntualizó.
   En este sentido, la delegada del Gobierno en Madrid añadió que 
"una cosa es el derecho de manifestación y reunión, y otra es la 
acampada, donde hay una línea roja". Además, declaró que si algún 
representante del 15-M hubiera solicitado manifestarse más allá de las 
22.00 horas "se hubiera permitido". 
   Cifuentes aseguró que permitir a los 'indignados' permanecer en la
 Puerta del Sol más allá de las 22.00 horas se hace por "prudencia" y 
para dar "cierta flexibilidad", pero que los tres desalojos que han 
producido cada madrugada desde el pasado sábado se hacen para "evitar la
 acampada".
Cacerolada
Centenares de personas han participado este martes en una cacerolada reivindicativa en la Puerta del Sol bajo el lema 'Si no nos escuchan, nos van a oír', que ha sido convocada por la Asamblea General de Sol.
La convocatoria ha reunido a las 18.30 horas exactamente a centenares de personas en el kilómetro cero de la capital madrileña y en las calles aledañas por la celebración del primer aniversario del movimiento 15-M.
Cacerolas, llaves, pitos o palmas se han intercalado durante cuarenta y cinco minutos con gritos y coreos tales como 'El pueblo unido jamás será vencido', 'No nos representan' o 'Libertad detenidos'. Además, en la entrada del cercanías de Sol podía leerse 'Cambiar el mundo ya no es un sueño, es lo que hacemos todos los días' como identificativo del movimiento.
Una de las asistentes, Feliciana, ha explicado que "es un momento justo para apoyar a los que están haciendo porque las leyes cambien". Asimismo, ha añadido que la cacerolada le parece "muy positiva" y que ella muestra todo su apoyo para seguir adelante. "Que la gente se entere y que el Gobierno se de cuenta de que estamos protestando por algo justo", ha señalado.
Por otro lado, otro de los asistentes, Juan, ha apuntado que le parece "bien" la cacerolada y el movimiento aunque ha destacado que "faltan las guillotinas y un poco más de caña", pero que "a todo cerdo le llega su San Martín".
Cacerolada
Centenares de personas han participado este martes en una cacerolada reivindicativa en la Puerta del Sol bajo el lema 'Si no nos escuchan, nos van a oír', que ha sido convocada por la Asamblea General de Sol.
La convocatoria ha reunido a las 18.30 horas exactamente a centenares de personas en el kilómetro cero de la capital madrileña y en las calles aledañas por la celebración del primer aniversario del movimiento 15-M.
Cacerolas, llaves, pitos o palmas se han intercalado durante cuarenta y cinco minutos con gritos y coreos tales como 'El pueblo unido jamás será vencido', 'No nos representan' o 'Libertad detenidos'. Además, en la entrada del cercanías de Sol podía leerse 'Cambiar el mundo ya no es un sueño, es lo que hacemos todos los días' como identificativo del movimiento.
Una de las asistentes, Feliciana, ha explicado que "es un momento justo para apoyar a los que están haciendo porque las leyes cambien". Asimismo, ha añadido que la cacerolada le parece "muy positiva" y que ella muestra todo su apoyo para seguir adelante. "Que la gente se entere y que el Gobierno se de cuenta de que estamos protestando por algo justo", ha señalado.
Por otro lado, otro de los asistentes, Juan, ha apuntado que le parece "bien" la cacerolada y el movimiento aunque ha destacado que "faltan las guillotinas y un poco más de caña", pero que "a todo cerdo le llega su San Martín".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario