MADRID.-  La Comisión de Investigación sobre los 
accidentes acaecidos en agosto en Metro ha aprobado este lunes un 
dictamen, propuesto por el PP, que refleja en sus conclusiones que la 
explotación ferroviaria de la compañía es segura y, además, aplica un 
riguroso plan de mantenimiento preventivo en los trenes. También asevera
 que los incidentes son "absolutamente inconexos" entre sí.
   Entre las conclusiones de la comisión se recoge una serie de 
recomendaciones, en sensibilidad con las sugerencias que ha aportado en 
la Comisión UPyD, relativa a incidir en el Reglamento del suburbano la 
prohibición de acceso a menores en las cabinas de trenes, que con 
carácter general establece la normativa de Metro a personas ajenas al 
servicio.
   Aparte, se recomienda la necesidad de redefinir los protocolos 
entre Metro de Madrid y la Dirección General de Infraestructuras, para 
obtener una mayor colaboración entre ambas entidades para mejorar las 
líneas del suburbano y el seguir impulsando las comisiones de 
investigación interna ya existentes.
   A pesar de que el PP había presentado en su dictamen tres puntos 
que recogían planteamientos de UPyD, la formación 'magenta' ha votado en
 contra del texto presentado por los 'populares' y llevará a Pleno su 
propuesta de conclusiones. Por su parte, PSOE e IU decidieron no 
participar en este órgano parlamentario al considerar que la Comisión 
era una "farsa".
   El dictamen establece que los indicadores de seguridad de Metro de
 Madrid son superiores a los de otros ferrocarriles metropolitanos como 
Paris, Londres, Berlin o Nueva York. Asimismo, se contempla que el 
material móvil (trenes) es sometido a rigurosos controles de calidad y 
seguridad, en consonancia con las prescripciones del sector tanto a 
nivel nacional como internacional.
   Sobre el presupuesto para mantenimiento de los trenes, el dictamen
 recoge que en 2012 asciende a 124 millones de euros, el 10 por ciento 
del presupuesto global de Metro para este año. Una cifra que, a juicio 
del texto aprobado, acredita que el plan de optimización de Metro incide
 en la eficiencia económico pero "sin afectar a la seguridad operativa" 
de la compañía.
   Además, el dictamen reconoce el alto nivel de experiencia y perfil
 profesional de la cúpula directiva de Metro y ensalza también el 
ejercicio de transparencia practicado en la Comisión por el volumen de 
información aportado a los grupos parlamentarios.
   Sobre los incidentes, el dictamen aprobado subraya la inconexión 
entre ellos y los define como "un extraño suceso ajeno a la operación y 
bajo secreto sumarial, un accidente laboral ajeno a la empresa de Metro y
 un incidente operativo".
   Sobre el accidente en las cocheras de Loranca, se incide que el 
tren siniestrado fue objeto de todas las revisiones y operaciones 
programadas y que las instalaciones de depósito habían sido sometidas a 
revisión ocho días antes del siniestro. Además, remarca que los 
protocolos de seguridad y emergencias funcionaron correctamente tras 
tener constancia del accidente.
   Sobre el accidente laboral, el dictamen remarca que "todo parece 
indicar" que el promotor de la obra cumplió con sus obligaciones en 
materia de seguridad y salud laboral, para relatar también los diversos 
convenios y protocolos impulsados por la administración en materia de 
seguridad laboral.
   Por su parte, la diputada de UPyD, Loreto Ruiz de Alda, ha 
detallado que su grupo parlamentario presentará en breve 
un escrito para llevar a sesión plenaria su propuesta de dictamen, dado 
que "no comparten la visión idílica del PP" sobre el funcionamiento del 
suburbano.
   La parlamentaria de la formación 'magenta' ha remarcado que los 
sucesos de agosto, junto a otras incidencias posteriores registradas en 
el suburbano, evidencia un "deterioro" del servicio que está siendo 
percibido por los ciudadanos y que radica, en su opinión, en una 
confluencia de factores relacionados con la pérdida de calidad en Metro.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario