MADRID.-   El secretario general del PSM, Tomás Gómez, 
ha manifestado este lunes que los socialistas están de acuerdo con la 
solicitud realizada por los sindicatos de que no haya actividad 
parlamentaria el 14 de noviembre por la huelga general y ha dicho que 
espera "que todas las fuerzas políticas tengan la misma sensibilidad".
   Según ha explicado Gómez durante una rueda de prensa conjunta 
ofrecida al término de una reunión con los secretarios generales de 
CC.OO. y UGT de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, 
respectivamente, en la sede del PSM, los sindicatos van a trasladar su 
petición a todos los grupos parlamentarios. "Espero que todas las 
fuerzas políticas tengan la misma sensibilidad", ha expresado.
   Todos ellos han criticado el hecho de que el PP haya programado 
una comisión de empleo para el 14 de noviembre. En palabras de López, 
"el PP ha tenido la desvergüenza y el descaro de que la única comisión 
que vaya a funcionar el día de la huelga sea precisamente la comisión de
 empleo".
   Por su parte, Martínez ha señalado que mientras "el PP dedica un 
día, el de la huelga general, a hablar de empleo, la comisión de empleo 
de los sindicatos, del PSOE y de IU dura 365 días al año", porque "el 
desempleo es el gran problema que tiene la ciudadanía española y también
 europea".
   Tras afirmar que  "la mayoría del PP quizás impida que (los 
diputados socialistas) puedan actuar como quisieran" el 14-N, Martínez 
ha destacado "ya no la solidaridad sino la implicación absoluta" del PSM
 en la huelga general.
   Preguntado al respecto, Gómez ha explicado que, tal y como 
hicieron en la última huelga general, los diputados socialistas pedirán a
 la Asamblea de Madrid que les haga el descuento correspondiente a la 
jornada de huelga en sus sueldos, y si, al igual que entonces, la Cámara
 rechaza dicha solicitud, ellos mismos harán el cálculo y destinarán esa
 parte proporcional a "alguna causa social a determinar".
   Gómez ha afirmado que "si alguna vez en la historia ha habido 
razones para convocar una huelga general, es la del próximo 14 de 
noviembre, en todos los ámbitos", entre los que ha citado la sanidad, la
 educación, las pensiones y el empleo. "Nunca ha habido tantas razones 
como ahora", ha concluido.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario