BARCELONA.-  El vicepresidente del Consejo General del 
Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, apuesta por reformar la ley 
hipotecaria porque "la actual está creando una serie de disfunciones" 
que provoca un aumento de los desahucios.
   Lo ha dicho en 
declaraciones a los medios tras presidir en Barcelona la inauguración de
 las XXII Jornadas de Jueces Decanos de España en las que a los largo de
 tres días los jueces reflexionarán sobre los problemas que más les 
preocupan, entre ellos las ejecuciones hipotecarias, para después 
proponer las pertinentes reformas.
   En este sentido, ha 
asegurado que las conclusiones a las que lleguen los jueces durante 
estos tres días en Barcelona sobre los desahucios y su "problemática 
social" se presentarán después al Ministerio de Justicia, Congreso y 
Senado.
   Fernando de Rosa ha asegurado que inspecciones del CGPJ
 han constatado este aumento de desahucios que sentencian los juzgados 
civiles de primera instancia que no tienen más remedio que basarse en la
 legislación actual.
   El vicepresidente del CGPJ ha participado 
en la inauguración de las jornadas junto al presidente del Tribunal 
Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Miguel Ángel Gimeno, la 
consejera de Justicia de la Generalitat, Pilar Fernández Bozal, y la 
jueza decana de Barcelona, Maria Josep Feliu.
   En las jornadas 
participan 46 jueces decanos de todo el territorio español que durante 
tres días harán diversas sesiones de trabajo en las que hablarán de los 
temas que más les afectan como responsables de los partidos judiciales 
como la nueva oficina judicial, los tribunales de instancia, las 
sustituciones o la convocatoria de oposiciones.
   Entre ellos 
también el informe del grupo de trabajo designado por el CGPJ y 
coordinado por Manuel Almenarque que critica duramente el sistema de 
desahucios y propone diversas alternativas para modificar el 
procedimiento de ejecución hipotecaria.
   Por otra parte, durante
 la inauguración, el presidente del TSJC ha defendido estas jornadas de 
reflexiones de los jueces como una forma más de "canalización del clamor
 social", y ha lamentado que a veces se pone en duda su legitimidad.
  
 Fernández Bozal ha pedido a los jueces "sensibilidad" para entender que
 la crisis la dotación de medios a la administración de justicia, y ha 
apostado por una mayor colaboración entre las administraciones públicas y
 el poder judicial.
   Por su parte, la jueza decana de Barcelona 
ha acusado al Gobierno de "debilitar" al CGPJ con algunas de sus 
iniciativas que, en su opinión, no mejoran la administración de justicia
 como servicio público.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario