MADRID.- El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público
 de Empleo en la Comunidad de Madrid se ha incrementado en 12.897 en 
octubre, lo que supone un aumento del 2,4 por ciento con respecto a 
septiembre.
   Según los datos publicados este lunes por 
el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de desempleados ha
 aumentado en 52.329 con relación al mismo periodo del año pasado, un 
10,53 por ciento. El total de parados en la Comunidad de Madrid según 
estos datos asciende a 549.354.
   En cuanto al número de demandantes de empleo no ocupados, han 
aumentado en 12.486 en octubre, un 2,23 por ciento más que en 
septiembre. En relación con el mismo periodo del año pasado, han 
aumentado en 53.678, un 10,37 por ciento.
   Al respecto de la contratación, en la Comunidad de Madrid se han 
registrado un total de 169.851 contratos, de los cuales 30.044 fueron de
 carácter indefinido y 139.807 temporales.
   El paro registrado ha subido en 15 comunidades autónomas, 
encabezadas por Andalucía (32.139) y Castilla-La Mancha (16.791) y 
Cataluña (13.849). Sin embargo, ha descendido en dos autonomías: 
Canarias (993 parados menos) y Comunidad Valenciana (867 parados menos).
   A nivel nacional, el aumento del paro  en 128.242 desempleados en 
octubre, un 2,7% respecto a septiembre, ha situado la cifra total de 
parados por encima de los 4,8 millones, un nuevo récord del registro.
   En concreto, en todo el país el desempleo alcanzó al cierre de 
octubre la cifra de 4.833.521 personas, su nivel más alto en toda la 
serie histórica comparable, que arranca en 1996, según informó este 
lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
   Cabe destacar  que octubre en un mes en el que históricamente suele aumentar el paro.
La Seguridad Social gana 216 afiliados
  La Seguridad Social ganó una media de
 216 afiliados en octubre, un 0,01 por ciento más que el mes anterior, 
con lo que el total de ocupados en la Comunidad de Madrid se situó en 
2.718.941 cotizantes, según los datos hechos públicos este lunes por el 
Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
   Si se comparan estos datos con los registrados en el mismo periodo
 de tiempo del año anterior, se observa que el sistema ha perdido 64.169
 cotizantes, lo que supone una caída del 2,31 por ciento.
   Del total de afiliados, 2.364.302 pertenecían al régimen General, 
350.648 al de autónomos, 98.291 eran empleados del hogar, 3.306 
cotizaban en el régimen Agrario, 3.617 en el Marítimo y 9 en la Minería y
 el Carbón.
   A nivel nacional, la Seguridad Social registró en octubre 
un descenso medio de 73.077 afiliados respecto a septiembre, con lo que 
el total de ocupados se situó en 16.736.727 cotizantes al finalizar el 
mes, nuevo mínimo del periodo de crisis.
   Con el descenso de octubre, el sistema encadena tres meses 
consecutivos de pérdida de afiliados. En los últimos octubres, sólo hay 
dos datos peores que el de este año: el de octubre de 2008 y el de 
octubre de 2011, meses en los que se perdieron 101.886 y 75.249 
cotizantes, respectivamente.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario