MADRID.- El abogado de Francisco Correa ha presentado un recurso de súplica  contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de  formalizar que el Tribunal Supremo debata la inhibición acordada por  Antonio Pedreira en el 'caso Gürtel' en un intento de retrasar el  proceso al ser la última vía de recurso posible ante el Alto Tribunal  madrileño.
   El presidente del TSJM, Francisco Javier Vieira, ha adelantado  durante la presentación de la Memoria anual de esta sede judicial que la  Sala de lo Civil y Penal ha recibido hace unos días un recurso de  súplica del letrado José Antonio Choclán, que representa a Correa.
   En concreto, el recurso se dirige contra un auto dictado el pasado  mes de junio en el que la Sala daba el primer paso para formalizar la  impugnación de la inhibición por parte del ex tesorero nacional del PP  Luis Bárcenas al tener preparados los recursos por infracción de ley y  vulneración de precepto constitucional. El Supremo es el órgano judicial  competente para dirimir conflictos de competencias entre sedes  judiciales.  
   El recurso de casación de Bárcenas impugnaba el auto dictado el  pasado 8 de junio en el que la Sala se inhibía a favor de la Audiencia  Nacional en la investigación ante la ausencia de aforados entre los  imputados, lo que produce una "pérdida sobrevenida de competencia". 
   La decisión fue tomada tras reunirse los magistrados que componen  la Sala de lo Civil y Penal del Alto Tribunal madrileño para deliberar  sobre las alegaciones presentadas por las distintas partes sobre su  posición en esta cuestión.
   La Sala acordaba entonces devolver la causa al Juzgado Central de  Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ante la "pérdida  sobrevenida de competencia" al perder la condición de aforados los ex  diputados de la Asamblea de Madrid Alberto López Viejo, Alfonso Bosch y  Benjamín Martín Vasco.
   El ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón impulsó el  procedimiento, que saltó a la luz con una operación desarrollada el 9 de  febrero de 2009. 
    Tres días después, los cabecillas Francisco Correa, el ex  secretario de Organización del PP gallego Pablo Crespo y Antoine  Sánchez, primo y testaferro de Correa, ingresaron en la prisión de Soto  del Real. Garzón se inhibió en marzo de 2009 de la investigación al  apreciar indicios contra tres diputados madrileños aforados por su  condición de parlamentarios.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario