MADRID.-  Los grupos parlamentarios de Izquierda Unida y  PSOE en la Asamblea de Madrid han acusado al Gobierno regional de  asfixiar a los ayuntamientos con algunas de las medidas incluidas en los  Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid correspondientes al  año 2012 que debate este miércoles la Asamblea de Madrid. 
   El socialista Enrique Cascallana ha acusado al Gobierno regional  de "anular de manera casi caprichosa" el Plan Regional de Inversiones  (PRISMA) y, ni siquiera, finalizar el correspondiente a la legislatura  anterior. "Provocan de este modo una situación muy difícil para muchas  de las obras iniciadas por los ayuntamientos y muchos proyectos  financiados en los municipios", ha advertido. 
   "Los ayuntamientos han contratado proyectos en base a convenios  que financiaba la Comunidad de Madrid y que ahora recorta o anula", ha  dicho Cascallana en la defensa de una enmienda parcial a los  presupuestos en la que los socialistas prevén 250 millones de euros para  financiar a los ayuntamientos. 
   En este sentido, el exalcalde de Alcorcón ha lamentado el doble  rasero con el que el Gobierno regional gestiona su relación con los  municipios madrileños y con el que trata al Ayuntamiento de Madrid con  el que firma "convenios para financiar el Metro". "Con el resto de  municipios, ¿qué hacemos?", ha preguntado. 
   Cascallana ha advertido que la política presupuestaria del  Gobierno regional en relación a los consistorios va a dejar de crear  "muchos puestos de trabajo" por lo que ha llamado a los responsables de  la Administración autonómica a "defender a los municipios" de su propio  territorio.
   Por su parte, el diputado de Izquierda Unida Antero Ruiz ha  lamentado que los ayuntamientos tengan que pagar "una crisis que ellos  no han generado".
 "Las corporaciones locales tienen un problema y hay  que resolverlo. Habría que desarrollar un pacto local, que es necesario  para estas entidades, pero como eso no llega nunca, se les ocurre darle  tres vueltas de tuerca más a quienes peor lo están pasando, los  ayuntamientos", ha añadido. 
   El diputado de IU-Los Verdes ha acusado al Gobierno regional de  "quitar 40,5 millones a las corporaciones locales, aparte de la suerte  que pueda correr el PRISMA, que parece que no tiene buena pinta".
  "Ustedes, en lugar de aceptar enmiendas que van en la línea de evitar  esa situación, hacen todo lo contrario", ha dicho en alusión a los  'populares'. 
   En su turno de intervención, el diputado de UpyD Juan Luis Fabo ha  criticado la "reducción generalizada de casi el conjunto de la  sección". En este sentido, ha advertido que hay partidas que acumulan ya  importantes bajadas tomando como referencia las cuentas de ejercicios  anteriores. 
   El encargado de defender la postura del PP en el debate de la  sección de Vicepresidencia ha sido el diputado Enrique Ruiz Escudero,  que ha destacado que Gobierno y oposición mantienen una "postura opuesta  sobre el municipalismo". "Ustedes siguen planteando que la Comunidad  debe funcionar como una vía de financiación para los ayuntamientos", ha  dicho. 
   Ruiz Escudero ha añadido que "la Comunidad no puede asumir como  propia la financiación de los ayuntamientos" de la región, más aún en la  actual y "nefasta" situación económica "heredada" del Gobierno del "ya  expresidente" Rodríguez Zapatero. 
   Por su parte, el diputado 'popular' ha denunciado las "trampas,  deudas y mentiras" que se encuentra el PP "al abrir el cajón" cada vez  que llega al Gobierno en todos los ámbitos de la Administración del  país. De ahí que haya criticado que sean "los socialistas" y en  particular el exalcalde de Alcorcón "quienes hablen de municipalismo"  con la situación que han dejado. 
    "Nuestro modelo es el de la prudencia y la responsabilidad. Los  municipios no tienen que generar empleo engordando la administración. No  trate de coger la bandera del municipalismo porque Zapatero ha traído  uno de los momentos más trágicos a nuestro país", ha concluido el  diputado en su última intervención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario