MADRID.- El sindicato Comisiones Obreras de Madrid ha  anunciado este miércoles que convocará movilizaciones contra la  destrucción del empleo público y en defensa de la calidad de los  servicios públicos de la Comunidad de Madrid. 
   "El lunes, 19 de diciembre, la consejera de Presidencia de la  Comunidad de Madrid convocó una reunión de la Mesa General de  Negociación de los Empleados Públicos para comunicar la decisión del  Gobierno regional de establecer la jornada laboral de los trabajadores  del conjunto del sector público en 37,5 horas semanales", han explicado,  para criticar a renglón seguido que "una vez más", se trata de una  "medida impuesta" en la que no ha habido "ningún tipo de negociación"  con los sindicatos. 
   "Esta medida impuesta supondrá que en la Administración pública  madrileña se perderán casi 7.000 puestos de trabajo en 2012. Una  decisión injustificada en una comunidad autónoma con una tasa de  desempleo del 17 por ciento, lo que supone que en Madrid hay 573.100  personas sin trabajo", han señalado. 
   El sindicato también ha hecho hincapié en que "se elimina la  mejora de la Incapacidad Temporal que, además de ser un recorte salarial  encubierto, obligará por ejemplo al personal sanitario a acudir a su  puesto de trabajo en una situaciones precarias de salud, con el  consiguiente riesgo, en muchos casos, para los pacientes". 
    "Decisiones que, sin duda, tendrán consecuencias negativas en la  calidad de los servicios públicos que reciben los ciudadanos madrileños.  Más jornada se traduce en menos plantilla, más cargas de trabajo y  peores condiciones laborales, lo que conllevará, sin duda, un deterioro  en la prestación del servicio público", ha concluido el sindicato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario