MADRID.-  El 15M ha proseguido esta mañana en Madrid con sus actividades de celebración del primer aniversario del movimiento y ha convocado una concentración a las 17.00 horas en la Puerta del Sol para protestar por el desalojo de esta madrugada.
Las actividades se desarrollan en distintas plazas de la capital como
 en la de Santa Ana, en la que cerca de medio millar de "indignados" ha 
asistido a una breve obra de teatro protagonizada por varios miembros de
 la asamblea del barrio de Lucero, en la que, en clave de humor, han 
criticado "la privatización" de la Sanidad.
Posteriormente, han debatido sobre la Sanidad pública
 en una asamblea en la que se encontraba el doctor Luis Montes, quien ha
 afirmado, en declaraciones a Efe, que el 15M es un movimiento 
"necesario" que "claramente" va a cambiar la cultura política de España.
Montes ha explicado que el 15M le ha invitado al acto para hacer unas
 sugerencias al manifiesto global del movimiento, entre las que se 
encuentra el derecho a una muerte digna.
Además, ha insistido en que el servicio público sanitario es una 
forma de cumplir un "derecho de los ciudadanos de igualdad y cohesión 
social".
En otros puntos del centro madrileño también se han organizado 
actividades, como en la plaza de las Descalzas, donde ha tenido lugar un
 taller sobre el aborto, y en la plaza de Jacinto Benavente, donde 
estaba previsto colocar un "tendedero de mentiras sociales".
En la Puerta del Sol, epicentro de las protestas, otro grupo de 
"indignados" ha comenzado una asamblea sobre economía, en la que 
miembros de las asambleas de barrios del 15M han explicado sus 
iniciativas en esta materia.
Uno de los asistentes ha defendido el consumo sostenible y ha instado
 a la promoción de la economía local en detrimento de las grandes 
superficies.
Después de la charla económica, se presentará en la asamblea el 
"tribunal ciudadano de justicia" que, según ha señalado uno de los 
asistentes, tratará de que la justicia española reconozca que los bancos
 "han engañado" a los ciudadanos.
Para esta tarde, los "indignados" han convocado una concentración en 
Sol a las 17.00 horas en protesta por el desalojo, por parte de la 
Policía Nacional, de los manifestantes que la pasada madrugada aún 
permanecían en la plaza.
Uno de los "indignados" que estuvo anoche en Sol, Rafael Gil, ha 
dicho que durante las primeras horas de la concentración "todo fue
 bien" y que incluso, a las tres de la madrugada, montaron "un 
tenderete" para organizar varios asuntos logísticos.
Sin embargo, ha explicado, en torno a las cinco de la madrugada, 32 
furgones de la Policía Nacional entraron en la plaza con orden de 
desalojar, por lo que los "indignados" que aún permanecían ahí hicieron 
una cadena humana "de resistencia pacifica en el suelo".
"Los agentes cargaron contra nosotros, nos dieron tirones de pelo, empujones, porrazos", ha afirmado.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario