MADRID.- Una parte importante de la multitud de "indignados" que
 ha inundado esta tarde la madrileña Puerta del Sol, un año después de 
que allí naciera el movimiento ciudadano 15-M, ha comenzado a desalojar 
la plaza poco antes de la una de la madrugada, aunque muchos siguen 
todavía allí.
Las 30.000 personas que han acudido a la protesta según Interior 
(muchos más según los convocantes) han agitado sus manos en silencio en 
la medianoche como un "grito mudo". Con él reivindican un modelo social 
alternativo basado en una "democracia real".
Cincuenta minutos  más tarde de ese gesto todavía puede escucharse el
 sonido del grupo de percusionistas que sigue en Sol animando a los 
manifestantes que se han quedado en la plaza, pero una gran parte de los
 "indignados" se ha ido ya o lo está haciendo.
La Policía, presente en la Puerta del Sol con cerca de una veintena 
de vehículos aparcados en el perímetro de la Puerta del Sol, permanece 
inactiva.
La multitud de manifestantes ha desbordado Sol, inundando también sus
 calles aledañas, desde las 20.00 horas, y ha permanecido en el lugar 
que vio nacer en Madrid al movimiento más allá del límite fijado por la 
Delegación del Gobierno de Madrid, las 22:00 horas, sin que la Policía 
haya tratado de desalojarlos.
Los actos para conmemorar el primer año del 15M continuarán hasta el 
martes con la celebración de distintas actividades lúdicas y asambleas 
para debatir sobre asuntos como la educación y la sanidad.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario