MADRID.- Unos miles de "indignados" desafían hoy la decisión de la Delegación del Gobierno
 de permitirles ocupar la Puerta del Sol hasta las 22.00 con una 
asamblea que previsiblemente durará varias horas y en la que decidirán 
si se quedan a pasar la noche en la plaza o no.
"Yo soy partidaria de quedarme, porque irse sería obedecer a algo tan
 ilógico como una carga policial", ha explicado Tamara, una estudiante 
de 26 años que trabaja en "servicios a la comunidad" y que lleva toda la
 tarde animando a los "indignados" por medio de un pequeño megáfono.
Tamara es parte de un grupo de miembros del 15M que ha convocado la 
asamblea de las diez de la noche que, en principio servirá para decidir 
cómo apoyar a los 18 detenidos por el desalojo de esta madrugada y si 
pasar o no la noche en la Puerta del Sol.
Otro grupo del 15M se muestra sorprendido por la decisión.
Según Juan, uno de los portavoces oficiales del movimiento y miembro 
del grupo de Comunicación, la confluencia de algo más de 2.000 personas 
en la plaza "es totalmente espontáneo", ni estaba convocado, ni la 
reunión tiene orden del día consensuada.
"Somos así de espontáneos y desorganizados, si un grupo quiere 
convocar una reunión es libre de hacerlo, por eso puede que sea una 
asamblea, pero no es una asamblea oficial", ha precisado. 
Juan ha explicado que, en rigor, no se trata de un desafío a la 
delegada del Gobierno, Cristina Cisneros, "es que este grupo cree que el
 permiso o no de estar aquí no va con ellos".
Preguntado por ello, Jaime del Val, un artista multidisciplinar de 37
 años que es miembro del grupo coordinador de la jornada, ha explicado 
que "ese supuesto permiso de reunión se le concedió a una persona 
particular y no en nombre del 15M".
Por ello "tenemos derecho legítimo absoluto a estar aquí, y la 
delegada del Gobierno ha dicho que de no haber acampada, no va a 
intervenir. A ver si cumple esta vez", ha argumentado.
La asamblea nocturna se desarrolla con absoluta tranquilidad y entre 
gritos de "libertad detenidos", y "no estamos todos, faltan dieciocho".
A lo largo de toda la tarde, varios cientos de personas que estaban 
congregadas entorno a un par de círculos de discusión -sobre economía y 
vivienda- han coreado lemas como "el próximo parado, que sea un 
diputado", "Mariano, Mariano, no llegas al verano" o "Madrid será la 
tumba del sistema".
Preguntado por la efectividad del movimiento y sus propuestas, Jaime 
ha explicado que el objetivo es "generar un tejido social nuevo y no 
sólo que los políticos que están ahí arriba atiendan nuestras 
reivindicaciones; estamos poniendo en marcha una forma alternativa de 
estar en el mundo".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario