MADRID.-  La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha trasladado al presidente del  Gobierno, Mariano Rajoy, su total respaldo al programa de reformas  estructurales y económicas que está acometiendo el Gobierno, al  mostrarse convencida de que dichas medidas "darán sus frutos" para  lograr superar la crisis económica,y ha remarcado que Madrid quiere  cumplir con los objetivos de estabilidad.
   Para ello, la alcaldesa le ha ofrecido colaboración en dichas  reformas y ha subrayado ante Rajoy que la capital apoya la consecución  de los objetivos de estabilidad presupuestaria. "Madrid quiere ser la  primera en cumplir los objetivos y estoy convencida de que así será", ha  afirmado  para revelar también que otro de sus objetivos es lograr  alcanzar a final de la legislatura municipal un periodo de pago a  proveedores en 60 días
   Por otro lado, Botella ha revelado que no ha planteado a Rajoy  la refinanciación de la deuda de Madrid, una actuación que solicitó  anteriormente el exalcalde Alberto Ruíz-Gallardón al anterior Ejecutivo  central, al entender que la situación actual "es totalmente distinta",  dado que la prioridad se centra es saldar la deuda comercial y "cuadrar"  la relación entre ingresos y gastos.
   Así lo ha remarcado Botella a los medios de comunicación tras  reunirse con Rajoy en el Palacio de la Moncloa en la que es la primera  toma de contacto con los alcaldes de las principales ciudades del país.
   Botella también ha abordado con el presidente del Gobierno la  posibilidad que el AVE llegue a Barajas, para reseñar tras el encuentro  que actualmente no es el momento de hacer la inversión pero se mantiene  como "proyecto de futuro". "Estoy convencida de que lo vamos a hacer",  ha ahondado la primera edil, quien ha subrayado la importancia de  potenciar el 'hub' de Madrid-Barajas.
   En relación a la refinanciación de la deuda, la alcaldesa ha  reiterado la importancia del crédito habilitado por el Gobierno para el  pago a proveedores pues ha permitido convertir la deuda comercial en  financiera y permitirá mejorar la economía con la inyección de dinero  que recibirá estas empresas.
   Además, ha recordado que esta medida implica la articulación  de un plan de ajuste para mantener el equilibrio entre ingresos y  gastos, lo que el contexto actual es diferente a cuando Gallardón  reclamó esta iniciativa al Ejecutivo central.
   La alcaldesa de Madrid ha subrayado también que Madrid realizó  en anteriores legislaturas un esfuerzo inversor que ha supuesto una  transformación de la ciudad, mientras que ahora se centrará en el  mantenimiento de servicios e infraestructuras y en ayudar a las personas  más necesitadas. 
   Preguntada sobre si había planteado en el encuentro la  posibilidad de aumentar la financiación que percibe la ciudad, ha  remarcado que, pese a que se ha producido una menor aportación del  Estado, apoya las medidas del Ejecutivo para alcanzar los objetivos de  estabilidad presupuestaria.
   Por otro lado, Botella ha remarcado en la necesidad de  trabajar de forma coordinada con el Gobierno de la nación para lograr  "racionalizar" y "reducir" el gasto público, para lo cual se requiere  actuaciones para evitar duplicidades entre las administraciones. 
   Al respecto, ha recordado que el presidente del Gobierno ya  trasladó su intención de hacer una reforma profunda de la administración  en ese contexto.
        Preguntada sobre si Rajoy tenía alguna preferencia sobre qué  región podría albergar el proyecto de Eurovegas, la alcaldesa ha  comentado que el presidente no tiene ninguna y que los contactos que se  realicen con el promotor del proyecto se tienen que llevar de forma  "discreta" y "prudente".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario