MADRID.-  Un total de 560 personas que fueron 
identificadas durante las movilizaciones de estos últimos días 
celebradas a raíz del aniversario del movimiento 15M se enfrentan a 
sanciones administrativas de hasta 300 euros, han informado hoy fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
   La Delegación de Gobierno de Madrid recibirá los informes con las 
identificaciones y deberá decidir si les sanciona por negarse a 
abandonar la Puerta del Sol al sobrepasar el límite horario de 
manifestación fijado hasta las 22 horas por el Departamento que dirige 
Cristina Cifuentes.
   En todo caso, estas identificaciones se han producido en el marco 
de los desalojos llevados a cabo en las madrugadas del sábado, domingo, 
lunes y martes, cuando los agentes de la Unidad de Intervención Policial
 (UIP) evacuaron de la emblemática plaza a las decenas de personas que 
se resistían a abandonar el lugar. 
   La primera noche la Policía tomó la documentación a cerca de 200 
personas y la segunda a un centenar. El resto se han repartido entre el 
lunes y el martes. Ahora la Delegación de Gobierno de Madrid deberá 
estudiar los informes que le remita la Policía para proceder a la 
posible sanción administrativa en caso de que lo considere oportuno. Se 
trata de un procedimiento administrativo como cualquier otro en el que 
se da parte al interesado para que alegue en su defensa lo que considere
 conveniente.  
   El tipo de sanciones viene definido en la Ley de Protección de 
Seguridad Ciudadana que en su artículo 23 tipifica como "falta grave" 
supuestos como "la negativa a disolver las manifestaciones y reuniones 
en lugares de tránsito público ordenada por la autoridad competente", 
entre otros aspectos. La multa habitual para este tipo de situaciones es
 de 300 euros, según las fuentes consultadas, aunque aclaran que la 
sanción a imponer siempre dependerá de cada caso y de lo que informe la 
policía. 
   La delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ya señaló 
ayer que hay que ver caso por caso. "Hay que ver cada caso por separado y
 hay que ver porque no es solamente una cuestión por haberse manifestado
 fuera de horario", ha indicado en una entrevista con la Cadena Ser.
   De hecho, ha indicado que aunque la resolución de la Delegación de
 Gobierno era permitir la manifestación hasta las 22 horas, "las 
manifestaciones duraron hasta avanzada la madrugada" y, según Cifuentes,
 "no pasó absolutamente nada".
   "Quiero que quede muy claro que a ningún ciudadano se le va a 
incoar ningún expediente sancionador por el hecho de que se haya 
manifestado más allá de las 10 de la noche, por esto a ningún ciudadano 
se le va a sancionar", ha insistido. 
   No obstante, ha añadido que se han dado casos de algunos 
ciudadanos a los que se les pidió "a determinadas horas de la madrugada"
 de una manera "muy educada y pacífica" que procedieran a abandonar la 
plaza y que "no quisieron hacerlo".
 "Se les identificó por no querer 
hacer caso a los requerimientos policiales", ha recalcado.
   En definitiva, Cifuentes ha señalado que cada caso es "diferente" y
 ajustándose a lo que marca la ley, "se establecerán las sanciones 
cuando se hayan cometido infracciones administrativas" que "no será en 
todos los casos ni mucho menos", ha concluido la delegada del Gobierno 
en Madrid.
   A los 560 identificados se les suma los 28 detenidos a lo largo de
 estos cuatro días que están acusados de desorden público y atentando 
contra la autoridad. De todos ellos, más de media docena han pasado a 
disposición judicial.
En libertad
Seis de los ocho detenidos el pasado lunes en 
el desalojo de la Puerta del Sol tras la concentración por el primer 
aniversario del movimiento 15M han salido este mediodía en libertad con 
cargos tras declarar ante el juez de Instrucción nº 17 de Madrid, 
que se encuentra en funciones de guardia de detenidos, han informado 
fuentes jurídicas.
   El procedimiento continúa abierto y sobre las seis personas pesan 
las imputaciones de resistencia a la autoridad, desobediencia y atentado
 contra la autoridad.
Los arrestaros pasaron a primera hora de este miércoles a disposición de los juzgados tras prestar declaración policial en la comisaría de Moratalaz.
Durante los interrogatorios, el fiscal no ha pedido que se impusiera ninguna medida cautelar sobre los detenidos. En cambio, el pasado lunes se solicitó que se impusiera a los detenidos durante la primera noche de protesta una orden de alelamiento respecto a la Puerta del Sol.
Durante los cuatro días que han durado los actos y movilizaciones en homenaje al primer año de este movimiento, han sido detenidos un total de 28 personas, siendo el primer día, el pasado sábado, la jornada en la que más detenciones se registraron, coincidiendo con el intento de acampada en el kilómetro cero.
En concreto, el sábado, 12 de mayo, se detuvieron a 18 personas, de las cuales nueve pasaron a disposición judicial y el resto quedó en libertad a la espera de ser llamados para declarar ante la autoridad competente. Por otro lado, el domingo, solo se detuvo a una persona relacionada con el movimiento y que quedó en libertad.
Por su parte, el lunes fueron ocho las personas detenidas, de las cuales seis han pasado esta mañana a disposición judicial, mientras que anoche se detuvo solo a una persona que, de momento, se encuentra en dependencias policiales a la espera de ver qué pasa con él.
En general, todos los detenidos están acusados de desorden público y atentado contra un agente de autoridad. Pese a que las concentraciones en Sol han discurrido sin incidentes en casi todo momento, la tensión se ha registrado cuando cada noche, y pasado el horario establecido para manifestarse, la Policía procedía a desalojar la Plaza.
Los arrestaros pasaron a primera hora de este miércoles a disposición de los juzgados tras prestar declaración policial en la comisaría de Moratalaz.
Durante los interrogatorios, el fiscal no ha pedido que se impusiera ninguna medida cautelar sobre los detenidos. En cambio, el pasado lunes se solicitó que se impusiera a los detenidos durante la primera noche de protesta una orden de alelamiento respecto a la Puerta del Sol.
Durante los cuatro días que han durado los actos y movilizaciones en homenaje al primer año de este movimiento, han sido detenidos un total de 28 personas, siendo el primer día, el pasado sábado, la jornada en la que más detenciones se registraron, coincidiendo con el intento de acampada en el kilómetro cero.
En concreto, el sábado, 12 de mayo, se detuvieron a 18 personas, de las cuales nueve pasaron a disposición judicial y el resto quedó en libertad a la espera de ser llamados para declarar ante la autoridad competente. Por otro lado, el domingo, solo se detuvo a una persona relacionada con el movimiento y que quedó en libertad.
Por su parte, el lunes fueron ocho las personas detenidas, de las cuales seis han pasado esta mañana a disposición judicial, mientras que anoche se detuvo solo a una persona que, de momento, se encuentra en dependencias policiales a la espera de ver qué pasa con él.
En general, todos los detenidos están acusados de desorden público y atentado contra un agente de autoridad. Pese a que las concentraciones en Sol han discurrido sin incidentes en casi todo momento, la tensión se ha registrado cuando cada noche, y pasado el horario establecido para manifestarse, la Policía procedía a desalojar la Plaza.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario