MADRID.-   Los pequeños accionistas de Bankia se están 
agrupando para presentar ante los tribunales civiles una acción social 
de responsabilidad frente a los gestores de la entidad por utilizar sus 
ahorros para tratar de salvar al banco de la situación "ruinosa" en que 
se encuentra, según informa la asociación de Adicae, promotora de la 
iniciativa, en un comunicado. 
   Adicae pedirá al juez que obligue a Bankia a convocar una junta de
 accionistas para explicar lo sucedido al casi medio millón de 
accionistas minoritarios que han perdido el 45 por ciento de lo 
invertido.
   La asociación acusa a Bankia de convertir "indiscriminadamente" en
 "banqueros" a los ahorradores con una campaña publicitaria masiva, que 
tuvo lugar en julio de 2011 bajo el eslogan de 'Hazte BanKero', cuando 
la entidad ya estaba en una situación "ruinosa". Adicae estudia 
emprender acciones penales contra la entidad.
   De esta modo, Bankia colocó "masivamente" sus acciones entre los 
pequeños ahorradores a través de la red de sucursales de Caja Madrid, 
Bancaja, Caixa Layetana, Caja Canarias, Caja Rioja, Caja Ávila y Caja 
Segovia con todo tipo de "estrategias" y "trucos", explica Adicae.
   Una salida a bolsa que se produjo cuando la entidad ya era una 
"banco zombie", según la asociación, que vivía de los avales del Estado 
(28.500 millones de euros) y de los créditos concedidos por el Banco 
Central Europeo (BCE) (40.000 millones de euros) a los que se sumaron 
los 4.465 millones de euros otorgados por el Fondo de Reestructuración 
Ordenada Bancaria (FROB).
   La asociación considera que la "nefasta" decisión de sacar a bolsa
 Bankia fue tomada por su presidente dimitido, Rodrigo Rato, de forma 
"indiscriminada" y sin valorar ni informar de verdad de los riesgos 
financieros de una entidad que apenas 10 meses después se ha demostrado 
que estaba al borde de la bancarrota.
   Adicae también pide a la Comisión Nacional del Mercado de Valores 
(CNMV) que explique por qué permitió esta situación en la reunión 
convocada para el próximo 29 de mayo. La asociación informará a los 
minoritarios mediante asambleas informativas en Madrid, Barcelona, 
Valencia, Canarias, Logroño, Segovia y Ávila.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario