MADRID.-  Las acciones de Bankia se han desplomado un 
11,12 por ciento en la Bolsa de Madrid y han terminado la sesión en 
1,655 euros, con lo que sufren una devaluación del 56 por ciento desde 
que se estrenaron en el parqué el pasado 20 de julio a 3,75 euros.
   Los títulos de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri 
han encabezado los retrocesos del Ibex después de presentar ayer algunas
 magnitudes de los resultados trimestrales, a la espera de reformular 
las cuentas anuales de 2011 y presentarlas a la Comisión Nacional del 
Mercado de Valores (CNMV) con la preceptiva firma del auditor.
   La cotización de Bankia es víctima de la incertidumbre respecto al
 futuro de la entidad, a falta de conocer las cuentas anuales auditadas y
 el plan de saneamiento que el nuevo equipo directivo remitirá al Banco 
de España para cumplir con las exigencias establecidas por el Gobierno.
   Asimismo, el valor padece el castigo que infligen los inversores a
 las entidades financieras españolas en un momento de desconfianza sobre
 el riesgo país, con la prima de riesgo en torno a los 483 puntos, y 
tras las nuevas exigencias de provisiones adicionales por importe de 
30.000 millones establecidas por el Ejecutivo para el conjunto del 
sistema.
   El hundimiento de las acciones de Bankia registrado en la jornada 
de hoy supera con creces el descenso de Bankinter (-4,8 por ciento), el 
segundo en los puestos de cola del selectivo madrileño, así como los del
 resto de valores del sector bancario: Santander (-1,8 por ciento), 
Caixabank (-0,7 por ciento) y BBVA (-0,41 por ciento). Popular ha 
logrado terminar en verde (+0,60 por ciento).
   El sufrido este miércoles es el mayor retroceso registrado por las
 acciones de Bankia desde que se estrenaron en el parqué el pasado 
verano, así como el nivel más bajo marcado en su historia.
   El consejo de administración de Bankia se ha reunido este 
miércoles por primera vez desde el desalojo de Rodrigo Rato y su 
sustitución en el cargo por José Ignacio Goirigolzarri, y desde que la 
entidad está participada por el Estado tras la solicitud de su matriz, 
Banco Financiero y de Ahorros (BFA), de dar entrada a recursos públicos 
en su capital.
   El máximo órgano de gobierno de Bankia ha aprobado el diseño de 
una nueva estructura organizativa en torno a tres áreas, dos de ellas de
 nueva constitución, que dependen directamente de Goirigolzarri, y para 
las que ha fichado a sus excompañeros en BBVA José Sevilla y Antonio 
Ortega, que se suman a la que encabezará el actual consejero delegado, 
Francisco Verdú, quien mantiene así su cargo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario