MADRID.-  La delegada de Gobierno en Madrid, Cristina 
Cifuentes, ha defendido este lunes que es necesario regularizar el 
ejercicio de la prostitución en el sentido de en qué lugar se puede 
ejercer y donde no, pero ha añadido que no se puede "criminalizar" a la 
prostituta, que en la mayoría de los casos, es "víctima de una trata".
   Así ha respondido tras ser preguntada por si se posiciona más 
cerca de la opinión del Ministerio de Interior de multar a las 
prostitutas o de la de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que rechazó 
esta posibilidad y optó por trabajar más en disuadir a los clientes. 
Cifuentes cree que ambas posturas son "incompatibles".
   No obstante, también ha remarcado que la postura del Ministerio 
del Interior "no es la oficial" sino la que ha aparecido en algún medio y
 que para ver cuál es esta postura oficial habrá que esperar a ver cuál 
es la propuesta que se hace en la Ley de Protección de Seguridad 
Ciudadana, que es donde "presumiblemente" se va a realizar esta 
sugerencia. 
   "Creo que desde luego a la prostituta no se le puede criminalizar 
bajo ningún concepto puesto que la inmensa mayoría de las mujeres que 
ejerce la prostitución lo hacen de manera obligada, son víctimas de 
trata y por tanto, no estoy en principio de acuerdo con que se pueda 
multar con carácter general a las prostitutas", ha indicado.
   Frente a esto, ha añadido que lo que hay que hacer "porque es una 
demanda generalizada de todos los vecinos" es "regular dónde se puede 
ejercer y dónde no la prostitución". Y es que, a su juicio, la 
prostitución no se debería poder ejercer en determinadas zonas, como en 
las puertas de los colegios o domicilios, "como ocurre en Villaverde, en
 la Colonia Marconi".
   "Habría que tratar de regular el ejercicio de la prostitución en 
determinadas zonas", ha insistido Cifuentes, quien ha explicado que en 
estos momentos, en España, esto depende de las ordenanzas de cada 
ciudad, "lo que produce que la regulación sea diferente en unas ciudades
 que en otras".
   Por eso, la delegada ha opinado que debería haber una norma 
homogénea para todos "con independencia de las facultades que luego cada
 ciudad tiene y se pueda regular vía ordenanza". "Esto daría seguridad 
jurídica a todo y creo que hay que tratar de compatibilizar la demanda 
de los vecinos que no tienen por qué soportarlo, pero no criminalizar (a
 las prostitutas)", ha añadido.
   A su juicio, a estas mujeres hay que darles "alternativas" para no
 tener que ejercer esta profesión, "una actividad degradante", y 
ayudarlas a que denuncien, para que sean, "si es necesario", testigos 
protegidos contra los proxenetas y "poder actuar contra las redes que 
las explotan".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario